jueves, 26 de marzo de 2015

Modelo estructural de la memoria

1. Los registros sensoriales: Los autores se referían solo al registro visual y al auditivo, ya que se carecía de info. De otros tipos de registros (como el tacto: sistema háptico). La información que llega del medio ambiente a los registros sensoriales se registra en paralelo.
2. Almacén Memoria a corto plazo (MCP): Tiene capacidad limitada. La información que almacena decae rápidamente aunque más despacio que en los registros sensoriales.
3. Almacén Memoria a largo plazo (MLP): Aquí se realizan varias funciones de control como elegir las estrategias de control que se van a utilizar (repetición, codificación de la información contenida) y que información se va a transferir a la MLP. Es un almacén de memoria permanente.



-Trinidad Mistretta y Claudia Rodriguez.

No hay comentarios:

Publicar un comentario