Para memorizar algo con técnicas nemotécnicas, primero hay que convertir los datos en imágenes para luego asociarlas o guardarlas en partes de nuestra memoria que ya conocemos, luego cuando necesitemos recordar partiremos del lugar donde dejamos la asociación, recordaremos la asociación hecha y la imagen que representa el dato buscado, lo decodificaremos y habremos recordado lo que buscábamos.
Ver más: Mnemotecnia de la memoria.
-Trinidad Mistretta y Claudia Rodriguez.
No hay reseña. Es una copia textual
ResponderEliminar